Portada » CIRUGÍA ORAL Y PERIODONTAL
Cirugía Oral y Periodontal
RESERVA TU CITA
CIRUGÍA ORAL Y PERIODONTAL
La cirugía oral es la especialidad encargada de tratar quirúrgicamente enfermedades en los dientes o en los tejidos adyacentes, como la encía o el hueso alveolar.
Tratamientos de cirugía oral
Entre los procedimientos más comunes se encuentra la extracción de terceros molares o muelas del juicio, que en muchos casos se encuentran impactadas o incluidas en el hueso de los maxilares, por falta de espacio u otros motivos que las impiden erupcionar, obligando a su extracción con pequeños accesos quirúrgicos a la zona.
Asimismo, existen casos en los que este pequeño acceso quirúrgico es requerido para extraer caninos, especialmente a nivel superior, que por diversos motivos se han quedado incluidos en el hueso, siendo necesario en muchos casos retirarlos por cuestiones ortodónticas, médicas o rehabilitadoras.
El tratamiento de la periodontitis (también conocida como piorrea), en casos avanzados de la enfermedad, requiere una fase quirúrgica para terminar de eliminar la contaminación bacteriana de las encías y el hueso alveolar, y poder corregir los defectos que ha dejado en la arquitectura del hueso, pudiendo incluso recuperar parte del soporte periodontal perdido en algunos casos mediante procedimientos de regeneración periodontal.
Otros procedimientos de cirugía oral incluyen el alargamiento coronario, procedimiento para conseguir exponer más diente por encima de la encía, en casos de destrucciones muy grandes de los dientes, que no permiten restaurarlos de otra manera, o para exponer dientes que se encuentran ocultos bajo la encía, en casos de exceso de la misma.
En el caso de recesiones gingivales (retracción de la encía) en las que se expone la raíz de los dientes, muchos casos se pueden tratar con injertos de encía, que generalmente se toman de las zonas donantes más favorables como son el paladar o la tuberosidad del maxilar, para conseguir cubrir esas retracciones, producidas en su mayoría por un cepillado traumático, y mejorar la estética, e incluso reducir la sensibilidad o ganar grosor gingival.
Ante esta situación podemos emplear distintos procedimientos, como son las carillas de composite, realizadas directamente sobre la boca del paciente o bien llevar a cabo un tratamiento estético a través de la colocación de carillas cerámicas, con preparaciones mínimas del diente, preservando la mayoría de la estructura dentaria intacta. En ciertos casos de malposiciones dentarias más severas, será necesario combinar el tratamiento estético con un tratamiento de ortodoncia, para conseguir una buena oclusión (o mordida) junto con una armonía, estética y alineación adecuada de los dientes.